El domingo 3 de diciembre se realizó la jornada de cierre.

JUEGO DE LAS ESTRELLAS

Los diferentes equipos eligieron y propusieron las jugadoras que las representarían en el juego de las estrellas.

En cierta forma, se puso en «tensión» el concepto de estrella: ¿qué es una jugadora estrella? Cada equipo tuvo la libertad de utilizar su propio criterio. Si era la mejor compañera, la mejor deportista (en el sentido amplio de la palabra), la mejor jugadora, o simplemente la que podía o quería participar del evento.

Lo que sí todos sabían es que al menos 1 jugadora de cada equipo participaría del juego.

¿Quién sería? la que más votos sumara. Y recibimos más de 1000 votos. Agrupamos las jugadoras en dos equipos, con 2 armadoras, 4 centrales, 4 puntas, 2 líberos y 2 opuestas.

Arrancamos a las 14 horas, con el juego de las estrellas donde participaron las jugadoras de los niveles «A» y «B».

Las estrellas seleccionadas fueron:

EQUIPO AB1

PUESTO APELLIDO Y NOMBRE EQUIPO
ARMADORA MARTINEZ, VANESA LAS VANS
ARMADORA FILIPUZZI, LAURA FRENCH
PUNTA OLIVIERI, VALERIA ANDREA MSM
PUNTA SKVERER, SABRINA POM
PUNTA ANDRADA, DANIELA LAS MARTELLIANAS
PUNTA RENE, JULIETA DAV
CENTRAL POGGIO, ROSANA INCA
CENTRAL MUSITANI, MARIELA GROSSVILLE “C”
CENTRAL SAREM, ANDREA CIUDAD “A”
CENTRAL PALADINO, CAROLINA AYELEN GLORIAS II
OPUESTA VARELA, ANDREA TORTU
OPUESTA BRACAMONTE, VERONICA BAS
LIBERO LOPEZ, GLORIA FERNANDA LOQHAY
LIBERO RIOS MAYORGA, JACQUELINE TORTU

EQUIPO AB2

PUESTO APELLIDO Y NOMBRE EQUIPO
ARMADORA LEONE, YANINA RUTATLÁNTICA
ARMADORA GOSENBATT, KARINA INCA
PUNTA MERCADO, SILVANA LORENA LA PANDILLA
PUNTA RODRIGUEZ, NATALIA VERONICA LAS BICHAS
PUNTA GOROSITO, MARIELA LAS VANS
PUNTA GULLO, FLAVIA KARINA GEBA MAXX 10
CENTRAL RENE, KARINA DAV
CENTRAL ZUMARRAGA, ALEJANDRA GROSSVILLE “B”
CENTRAL GIACOSA, INES GEBA SM
CENTRAL SCHIAPPAPIETRA, MARIANELA LA PLATA MAXI
OPUESTA ROUVIER, SILVINA POM
OPUESTA MARONI, MARCELA ALEJANDRA LAS MARTELLIANAS
LIBERO GOMEZ, MARIA FLORENCIA GLORIAS II
LIBERO BRAVO GONZALEZ, ROMINA MSM

 

Los equipos de los niveles «C» y «D» tuvieron las siguientes protagonistas:

EQUIPO CD1

PUESTO APELLIDO Y NOMBRE EQUIPO
ARMADORA TORTORELLI, PAULA VERONICA GLORIAS I
ARMADORA FERREYRA, MARIA FERNANDA SATSAID
PUNTA PACHECO, KARINA SAN JOSE
PUNTA HERRERA, MONICA GLORIAS VI
PUNTA KRAPF, MARIA GROSSVILLE A
PUNTA GRACIA PORTELA, CECILIA LAMADRID
CENTRAL DE AMBROSIO, SANDRA SATSAID
CENTRAL PICCONE, CLAUDIA BAIRES
CENTRAL MOLINO, ROCIO CELESTE CALIFORNIA
CENTRAL CASELLA, AYELEN ARGELIA MORAN
OPUESTA LA ROSA SAUBIDET, MARIANA CIUDAD VOLEY
OPUESTA DE FRANCESCO, LUCIANA SAN JOSE
LIBERO LOGIODICE, CONSTANZA GLORIAS IV
LIBERO MARINO, MARIANA GLORIAS I

EQUIPO CD2

PUESTO APELLIDO Y NOMBRE EQUIPO
ARMADORA PAREDES, MARITA SAN JOSE
ARMADORA RODRIGUEZ, ALEJANDRA LAMADRID
PUNTA SANCHEZ, MIRIAM NORA GLORIAS III
PUNTA VACCALLUZZO, ROMINA PAULA PESTA HEXEN
PUNTA ARMOA, NOELIA SHU
PUNTA MORETTI, LAURA JM
CENTRAL LUGO, NORA GLORIAS I
CENTRAL WOLCKEN, NICOLE MARINA GROSSVILLE D
CENTRAL NICODEMES, NATALIA UPV
CENTRAL MINUTO, MARIA LAURA SAN JOSE
OPUESTA FUMARONI, ADRIANA SILVIA CIUDAD
OPUESTA MARTIN GALAN, ARIADNA GLORIAS V
LIBERO CHUTCHURRU, CYNTHIA B. LAS AMNERIS
LIBERO GOLISANO, SABRINA PAMPA

 

 

SUPERFINAL

Las Bichas y MSM protagonizaron la súper final, con victoria para Las Bichas por 3-0 y el arbitraje de José Luis Barrios y Luis Sosa.

MSM comenzó los primeros puntos del partido con cierto dominio sobre el juego y mostrando intenciones serias de repetir el súper campeonato del 2016. Hasta que un esguince, tras pisar a una compañera propia, de Valeria Olivieri, sacó el enfoque del equipo de San Miguel, que fue perdiendo terreno lentamente. Con el tanteador 14-10 en desventaja, entró para Las Bichas al saque Roxana Monzón, que lo estiró hasta un 24-10, que terminó finalizando 25-12.

El segundo set MSM volvió al juego y lo jugó de igual a igual. Pudo ponerse en ventaja 11-7, pero Las Bichas lo igualaron en 12 y lo pudieron revertir 16-13, 21-16 y cerrándolo 25-19. El desempeño en defensa de Las Bichas, la distribución y el ataque fueron claves para estirar la ventaja.

En el que terminó siendo el último período, se mostró la mayor paridad, sin que ninguno de los dos equipos pudiera establecer un dominio marcado. Llegaron al 19 iguales primero, al 21 iguales después, para cerrarlo por 25-22 en este tercer set.

¡Felicitaciones para ambos equipos!

Podés revivir el partido completo en el canal de youtube de FMV:                 https://www.youtube.com/watch?v=Wi58oLDMOUQ&t=875s

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here